Desarrollamos temas que permiten tu crecimiento personal.

La Famosa LEY DEL VIGILANTE

¿Quién no tiene una historia con un vigilante? Es conocido popularmente como guachimán que viene del inglés Whatchmen (vigilante), esta persona que labora en el área de seguridad física de diversos comercios, industrias, residencias; tiene un sin fin de anécdotas, algunas muy jocosas otras no tanto.

Durante mis vivencias de trabajar en una garita montando guardia, luego ser supervisor, hacer parte administrativo hasta emprender dirigiendo mi empresa, me da el conocimiento para entender cómo funciona el sistema. Desde de montar guardia solo un 24 de diciembre en una zona industrial o salir a supervisar un 1 de enero a las 6:30 a.m.

Puedo hacerles mención de la famosa Ley del Vigilante a razón que la misma no existe como ley, sino simplemente obedece a un código del gremio que muchos practican y que lo hacen cumplir con mayor grado cuando la experiencia del vigilante sobrepasa la de su compañero. Iniciemos este relato dando algunas de nuestras principales experiencias descritas en su momento por el personal.

  • Si te llego a las 7 a.m. Me tienes que sacar a las 7 a.m.

Acá la exigencia del relevo obedece a ser puntuales.

Esto es de conocimiento general dentro del gremio que las horas de relevo son sagradas y aquel que incumpla, a la empresa donde vaya tendrá ese nombramiento de: “Ese siempre llega tarde, cámbienme de grupo para no recibirle”.

Una garita de vigilancia está llena de códigos internos que en muchas ocasiones no entendemos, pero ponen el “orden” en el área, horarios de comidas, quien reporta las novedades en el libro, encendido de luces, recorridos, son parte de esta Ley, que sin ser ley se traslada de boca a oído por cada puesto de vigilancia.

  • Yo hice eso en la otra guardia, ahora te toca a ti.

Como esta y muchas expresiones se viven a diario.

El personal de vigilancia mantiene sus códigos algunos de muy vieja data que a pesar de todo el avance tecnológico y cambio sociales se mantienen en el tiempo. Desde abrir un portón hasta un simple buenos días, el vigilante interactúa de manera única con todo su entorno, siendo una de las masas de trabajadores más grande del país.

  • Es ley en los puestos de vigilancia apoyarse con sus comidas y complementar al compañero.
  • Cuadrar quien trabaja 24 y 31 desde el mes de septiembre.

Así de amplia son las vivencias de un gremio que durante años a estado 24×24, 12×24, 24×48, 24×72, diurno, nocturno y en todos los turnos se mantuvo con su código activo.

¿Te gusto el artículo? | Compartelo
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Roy Briceño

Roy Briceño

Asesor Corporativo de Seguridad
CEO y Co-fundador | @sertocon24

Contáctanos o visítanos en nuestras oficinas

Garantizamos a nuestros clientes el respaldo necesario para logra un objetivo común.
logo-digeserv2

Cumplimos con los reglamentos establecidos por el ministerio de relaciones interiores, justicia y paz. La cual bajo su dependencia DIGESERVISP regula a todas las empresas que préstamos servicios de seguridad privada a nivel nacional.