El ritmo avasallante de la tecnología propicia la innovación, aportando múltiples ventajas a la seguridad. En este sentido, son muchas las empresas que se dedican a hacer grandes inversiones, con la intención de automatizar su gestión. Hoy más que nunca, los prestadores del servicio de vigilancia privada apuestan al éxito mediante el uso de sistemas de seguridad electrónica.
Bajo un enfoque preventivo, resulta más sencillo prevenir delitos y asegurar la continuidad de las operaciones comerciales. Por fortuna, con tecnología se puede lograr mucho más que comprobar hechos forenses. Ahora, es posible seguir eventos en tiempo real, generar alertas al instante y ofrecer soluciones globales, a través de la inteligencia artificial.
Aunque en el mercado convergen diferentes sistemas de seguridad, cada negocio puede optar por un servicio personalizado. Sin apoyo tecnológico, lo más probable que un comercio incurra en pérdidas., en especial cuando en Latinoamérica es alta la tasa delictiva. Prescindir de vigilancia física podría ser una opción, si cuentas con soluciones tecnológicas como circuitos de alarmas y videovigilancia remota.
Con estos sistemas de seguridad electrónica activos las 24 horas, se visualiza lo que ocurre un establecimiento. Y para mayor eficiencia, si hay a disposición una central de operaciones, el beneficio es mayor. Con el acompañamiento y la asesoría oportuna, el protocolo de vigilancia estaría apegado a los más altos estándares de eficiencia.

Avances tecnológicos en vigilancia privada
La practicidad lo es todo a la hora de elegir un sistema de seguridad. La instalación estratégica de dispositivos tecnológicos, permite dominar toda un área. Mitigar el riesgo de intrusión con circuitos cerrados de televisión, por ejemplo, es mucho más rentable que recuperarse después de un robo. Tanto pequeñas como medianas empresas pueden acceder a la tecnología, todo en función de sus requerimientos.
Cámaras de seguridad
Sin lugar a dudas, son las mejores aliadas para la prevención de delito. Son tan efectivas, que, si alguien quiere irrumpir en tu negocio, lo pensará si queda grabado. Su comercialización es tan diversa, que se encuentran equipos en alta resolución, digitales y analógicas.
Las de última generación, incluyen luces LED con destellos infrarrojos para que la imagen sea óptima, generando mapas de calor. Si la iluminación del sitio es deficiente, las cámaras de seguridad electrónica se encargan de hacer el trabajo. Y si las condiciones ambientales son adversas, algunas están diseñadas para soportar calor o humedad, ya que son lo suficientemente resistentes.
Control de acceso
En términos convencionales, podría decirse que es el método más tradicional para controlar el ingreso y salida de personas y materiales. En comparación con las puertas automáticas, estos modernos sistemas están sujetos a una interfaz intuitiva, en vista de que pueden configurarse a conveniencia del cliente. De hecho, permiten seguir más de cerca los movimientos del personal y vehículos, definiendo parámetros sobre quién, dónde y cuándo puede entrar.
Sensores y alarmas
Acoplados, permiten detectar movimiento e irregularidades en tu negocio o propiedad. La particularidad, es que los modelos de ahora son muy flexibles, funcionales y se pueden adaptar, según criterios de escalabilidad. Podrás adquirirlas con cables, inalámbricas, compatibles con centrales receptoras de señal, para todo tipo de ambientes. Usualmente, las compañías de seguridad proceden con la instalación, las pruebas, el acondicionamiento, el mantenimiento y la reparación correspondiente.
Biometría
Esta práctica permite equiparar la tecnología con la fisionomía, en aras de restringir el acceso de terceros en áreas estratégicas. Profundiza aún más en funciones para el reconocimiento facial.

Inteligencia artificial
Es el pilar fundamental de los sistemas de seguridad electrónica. Algunos hacen mención al deep-learning, propio del análisis de video. De este modo, se trabaja con detección automática de incidentes, con base en algoritmos.
Drones
Su uso es más común en los grandes eventos, donde se requiere de seguridad privada. Sin embargo, organismos públicos han comenzado su equipamiento para rescatar a las víctimas de secuestro e incluso, monitorear fronteras, debido a las ventajas que ofrece: son versátiles, tienen velocidad y campo de visión amplio. Parte de ellos traen cámaras de vigilancia, GPS, visión nocturna y reconocimiento facial.
Computación de borde
Conocida también como Edge Computing, facilita el procesamiento de datos de videovigilancia, situándolos al borde de la red, antes de que sean transferidos a la central. Esto se traduce en mayor eficiencia con el ancho de banda y el almacenamiento.
Ciberseguridad
Hoy en día los equipos electrónicos tienen funciones que permiten bloquear amenazas externas y preservar la confidencialidad de los datos de las empresas. Así, hay mayor seguridad de los dispositivos conectados a una red.
Sistemas de seguridad electrónica y confiabilidad
Justamente, hace un año, las empresas comprobaron que es más confiable invertir en un sistema de seguridad electrónica, que contratar un servicio privado de vigilancia. Así lo dio a conocer un reporte del Diario Crónica Uno de Maracay (2021), tras realizar un sondeo, cuyos resultados revelaron que es más factible instalar cercos eléctricos, cámaras y alarmas en empresas y urbanismos.
La publicación refiere además que, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia, muchas ciudades en Venezuela, se convirtieron en escenarios vandálicos. En este sentido, los analistas hacen mención a la evolución de un “patrón vandálico”, que se ha logrado neutralizar con la tecnología.
El consumidor tiene a su disposición un abanico de opciones de protección. Los sistemas de seguridad electrónica son la alternativa perfecta para los propietarios de inmuebles, muchos de ellos decepcionados de la seguridad física. El principal interés ha sido ir en busca de la tranquilidad, con esfuerzo propio y medios privados, al sentirse vulnerables.
Tal cual como refiere Carlos Reisz (s/f), al desconfiar de la seguridad pública, la inteligencia artificial permite que las máquinas “semipensantes” se puedan programar. Con el propósito de reportar situaciones de emergencia, se puede agilizar una respuesta ante una llamada de auxilio y dar información precisa sobre el hecho a las autoridades.
De la orientación adecuada, dependerá el resultado. En efecto, para un intruso será más difícil violar las barreras de seguridad si el sistema de videovigilancia es completo y robusto. El futuro apunta hacia la digitalización, con tecnología de seguridad que se sustenta en toda una innovadora plataforma. El cambio y el progreso van de la mano, dando origen a la transformación del paradigma de la seguridad ciudadana.
Fuentes consultadas
-Diario Cronica Uno (2021). Es más confiable invertir en sistemas de seguridad que contratar vigilancia privada. Venezuela. https://cronica.uno/es-mas-confiable-invertir-en-sistemas-de-seguridad-que-contratar-vigilancia-privada/
-Reisz (s/f). ¿Por qué la gente compra Seguridad Privada? Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad. España. http://www.forodeseguridad.com/artic/reflex/8055.htm.