Desarrollamos temas que permiten tu crecimiento personal.

Nuevas prácticas de seguridad privada

Las nuevas prácticas de seguridad privada conciben la prestación del servicio desde un punto de vista integral. Con base en la innovación, el uso de la tecnología se ha convertido en un atractivo reto. De hecho, la inversión en equipos e implementos de videovigilancia, impulsa la competitividad, rumbo hacia la mejora continua y la factibilidad del negocio.

Considerando el alza de los hechos delictivos tanto en Venezuela, como en el resto del mundo, quienes se especializan en el resguardo, tienen la meta de superar exigencias y ofrecer valor diferencial. Esto, considerando que el sector privado confía más en la tecnología para prevenir eventos, que en las mismas fuerzas del Estado.

En efecto, apegarse a un estándar de calidad requiere de esfuerzo, experiencia y conocimientos.  La optimización se logra mediante la automatización de los procesos y el uso de la inteligencia artificial. Esto permite prescindir de personal (vigilancia física) para el máximo provecho de las cámaras y circuitos cerrados de televisión (CCTV).

Las empresas de vigilancia privada hoy en día se orientan hacia el servicio.

Mejores prácticas de seguridad privada

Información centralizada

Las nuevas prácticas de seguridad privada hacen énfasis en los flujos centralizados de información. De esta forma, se agiliza el procesamiento de datos para el accionar oportuno. En el caso de la videovigilancia, hay diferentes tipos de software que suministran informes detallados, cuyo acceso es práctico y sencillo.

Comunicación integrada

Una respuesta inmediata se logra exclusivamente con entornos de comunicación integrados. Los reportes al instante facilitan la toma de decisiones, siempre y cuando haya feedback entre los operadores de seguridad y los supervisores. El seguimiento de los procesos es determinante para la estabilidad de las organizaciones. Y tomando en cuenta el análisis de riesgos del lugar, es menor el margen de improvisación a la hora de enfrentar un evento no deseado.

Seguimiento en tiempo real

El seguimiento de los hechos en tiempo real, permite elevar el estándar de protección, una vez que se tiene la ubicación exacta de trabajadores, clientes, oficiales de seguridad y supervisores de planta.

Con modernas prácticas de seguridad privada, al monitorear lo que sucede en un establecimiento, se aplican correctivos, se evalúa el desempeño y la productividad. Así mismo, se obtiene material valioso, que será de utilidad al momento de suministrar evidencias y determinar quiénes son los responsables frente a alguna eventualidad.

Mapas de operaciones

Al utilizar mapas en las operaciones de vigilancia, se ofrece mejor acompañamiento, en aras de cumplir con la planificación estratégica. Detectar amenazas y elevar las alertas correspondientes, hará que sea más fácil reducir los riesgos.

Protección inteligente

Como ya vimos en la entrega anterior, hay un sinfín de herramientas tecnológicas que simplifican el resguardo.  Algunas de ellas, involucran el uso de códigos QR (para agilizar el llenado de formularios) y los sistemas de información geográfica (para el monitoreo en tiempo real). También está el equipamiento PPT, con radios multiusuario de alta cobertura y el almacenamiento en la nube (con el procesamiento de nudos críticos).

Alcances y limitaciones

Como toda disciplina, las nuevas prácticas de seguridad privada también se enfrentan a serias limitantes, que pueden solventarse a través de la tecnología. Entre ellas, podemos mencionar problemas logísticos, comunicaciones tardías, falta de registros,  resistencia al cambio, falta de una cultura de seguridad y finalmente, débil acompañamiento debido a flujos de trabajo complejos.

Vigilancia en supermercados

De acuerdo con los reportes del sector, la videovigilancia es más común en los supermercados. Motivado a la cantidad de robos que ocurren a diario, es común la inversión en sistemas de vigilancia. Uno de los aciertos, ha sido la instalación de circuitos cerrados de televisión (CCTV), conectados a centrales receptoras de alarmas y cámaras inteligentes que facilitan el rastreo.

Aunque la presencia de personal de resguardo añade confianza y tranquilidad al lugar (elemento disuasorio), la tecnología es garantía del éxito. Al monitorear las cámaras, se puede controlar el acceso y detectar hechos irregulares, para notificar a las autoridades. Y si el caso pasa a mayores, los oficiales tendrán facultades para poner a un delincuente a disposición de los organismos de seguridad del Estado.

Seguridad privada en comercios

Al igual que en un supermercado, el resguardo en las tiendas por departamentos se efectúa con las mismas herramientas. Exhaustivamente, se le hace seguimiento a los sospechosos, independientemente de que sean parte del personal o intrusos.

En definitiva, las destrezas en el uso de la tecnología serán cruciales en las prácticas de seguridad privada. Aparte de las alarmas antirrobos (anti-sabotaje, anti-inhibición) y las cámaras internas y externas, las barreras con sensores aportan mayor protección.

Cabe resaltar que la prevención es esencial. Por ende, los asesores realzan la importancia de permanecer siempre alertas. Aunque algunos comerciantes instalan espejos estratégicos, otros reducen la cantidad de efectivo en caja e invierten en iluminación. Adicionalmente, usan los detectores de metales, los exhibidores con llave, cerraduras inteligentes y los sistemas de entrada telefónica.

La automatización inteligente facilita las acciones de resguardo.

Servicio al cliente en seguridad privada

Aparte de facilitar el resguardo de bienes y mercancía, las prácticas de seguridad privada añaden un plus adicional, al ofrecer información sobre los clientes. Así, se pueden precisar hábitos de compra, horarios y tener en cuenta sus expectativas. Generalmente, los consumidores tienen cultura en cuanto a seguridad, por ello los oficiales deben ajustarse a su nivel.

Las empresas de vigilancia hoy en día se orientan hacia el servicio y son hasta cierto punto, flexibles. De acuerdo con la actividad económica, los operadores reciben la formación adecuada para atender al público. Por su parte, los patronos invertirán en seguridad siempre y cuando vean resultados que les permita el crecimiento del negocio.

Proveedores

Por último, con relación a los proveedores, los analistas señalan que la ecuación, fija el rumbo del negocio. La seguridad electrónica genera mayor demanda en cuanto a equipos digitales, gran parte de ellos importados desde Inglaterra y Estados Unidos. Otros insumos son suministrados por grandes emporios comerciales, que han sabido conquistar el mercado, bajo una perspectiva integral. Las alianzas estratégicas están detrás de grandes proyectos que se apoyan en nuevas prácticas de seguridad privada.

Al estar certificadas en análisis de riesgos, las gerencias de protección permiten desarrollar planes y aplicar protocolos de gestión en empresas. Los asesores de seguridad son expertos en análisis financieros y prevención de pérdidas, ya que tienen conocimiento sobre estándares y procedimientos.

Asesorías corporativas

Conoce más sobre la metodología en seguridad privada, con la intervención de Roy Briceño, asesor de seguridad de Sertocon24.

Fuentes consultadas

-Rojo, T. (2018). Las 10 mejores prácticas de seguridad en las empresas. México.
https://rhyvsa.mx/noticias/las-10-mejores-practicas-de-seguridad-en-las-empresas/
¿Te gusto el artículo? | Compartelo
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
prácticas de seguridad privada
Roy Briceño

Roy Briceño

Asesor Corporativo de Seguridad
CEO y Co-fundador | @sertocon24

5 comentarios

  1. Excelente información, gracias por compartir, es muy buena para quienes queremos iniciar en esa gestión como empresarios. Gustaría profundizar más en el tema

  2. Que bueno conocer todos estos tips para mantenernos siempre actualizados en todo lo relacionado con la Seguridad privada. Saludos

  3. Buenas tardes, con gusto podemos ampliar el tema a través de nuestro WhatsApp corporativo y redes sociales.

    Quedamos atentos

Los comentarios están cerrados.

Contáctanos o visítanos en nuestras oficinas

Garantizamos a nuestros clientes el respaldo necesario para logra un objetivo común.
logo-digeserv2

Cumplimos con los reglamentos establecidos por el ministerio de relaciones interiores, justicia y paz. La cual bajo su dependencia DIGESERVISP regula a todas las empresas que préstamos servicios de seguridad privada a nivel nacional.