Desarrollamos temas que permiten tu crecimiento personal.

Practicidad y minimalismo marcan evolución de los sistemas de alarmas

La seguridad electrónica ha transformado las prácticas de vigilancia física, en especial con la evolución de los sistemas de alarmas. La tecnología marca el camino a seguir, con nuevas tendencias de resguardo. El minimalismo es la clave, para la instalación de modernos y funcionales equipos de protección, conectados a la red.

Novedosos diseños liderizan el mercado, con múltiples opciones para conectar y monitorear de forma remota. La practicidad lo es todo, en especial para los emprendedores que desean optimizar su inversión y descartar la vigilancia física. La sensación de cercanía y tranquilidad, lo es todo a la hora de confiar la integridad de un negocio.

Fue justo a partir de los 90, que los sistemas de alarmas se hicieron populares. Inicialmente, tenían como fin, facilitar el feedback con los Centros de Control y Monitoreo (Cecom). Su activación se efectuaba por medio de líneas telefónicas, con terminales conectados a una red. Ahora, se habilitan con nuevas conexiones de fibra óptica, propias de la era digital.

La sociedad confía más en la tecnología, que en el recurso humano.

Evolución

Una interfaz intuitiva es el rasgo en común que tienen los nuevos sistemas de alarmas. Sin necesidad de ser un experto en informática o en programación, puede manejarlos con extrema precisión. Sin embargo, con orientaciones técnicas, los resultados son satisfactorios, considerando que no debe dejar ningún aspecto al azar.

Al analizar las ventajas competitivas de estos equipos, el panorama es fascinante. Los proyectos rígidos quedaron en el pasado. Una solución flexible, basada en la nube, es garantía de movilidad, tomando en cuenta que la dinámica comercial muchas veces obliga a trabajar desde distintas ubicaciones.  

Un sinfín de aplicaciones móviles ahora ofrece mayor interacción con los sistemas de seguridad electrónica. Aunado al desarrollo de software de gestión, la videovigilancia es el método más eficiente y confiable. A través de un panel de control, por ejemplo, puede visualizar desde su móvil lo que ocurre en su empresa las 24 horas.  

Con la promesa de aportar valor agregado a la industria de la seguridad, los comandos automáticos les permiten a los usuarios definir funciones. Por lo tanto, el paradigma de la innovación y el de la mejora continua, son prioridad para los líderes de las empresas, que siempre están en busca de nuevas oportunidades de negocios.

Diseños sofisticados de los sistemas de alarmas

Considerando que cada día la exigencia es mayor, la sofisticación es la característica principal de los nuevos sistemas de alarmas. Adaptar la oferta de servicios a la demanda actual, es todo un desafío. En este sentido, las compañías especializadas en seguridad han apostado por productos diferenciales y lo suficientemente versátiles.

Sirenas electrónicas

Magnetodinámicas

Con componentes electrónicos microprocesados, estos equipos arrojan un balance general sobre los sistemas de alarmas y generan alertas inmediatas. Los fabricantes de las sirenas magneto dinámicas, recalcan que estas operan en frecuencias más bajas, en escala de 0,5 a 3Khz, lo que permite ampliar su alcance en ambientes externos, a gran distancia.

Piezoelétricas

Operan con una frecuencia que va desde 2 a 6 kHz, un espectro netamente direccional, donde los rebotes son frecuentes, sobre todo si hay barreras. Estas funcionan mejor en áreas internas (espacios cerrados).

Aparte de estos dos aspectos diferenciales, incorporan otras características, como, por ejemplo:

  • Multifunción LED (para visualizar a gran distancia).
  • Flash.
  • Reconocimiento de estado (por beeps o por pgm). 
  • Memoria.
  • Pre-alarmas (activación y desactivación).
  • Especificaciones sonoras (volumen bajo).
  • Protección metálica.
  • Autoalimentación.
  • Doble acción (con pulsador anti-desarme).

Y en cuanto a los diseños de los sistemas de alarmas, podemos destacar sus detalles discretos (son estéticas) y pueden situarse al frente de una residencia o negocio.  Son elaboradas con materiales anticorrosivos y resistentes, que dificultan la extracción de sus componentes en casos de robo o sabotaje.

La sofisticación es la característica principal de los sistemas de alarmas.

Tecnología de intrusión

Al permitir ampliar la cobertura del área, los sistemas de alarmas actuales vienen equipados, además, con una serie de sensores de movimiento y óptica 3D, con lo que se obtiene mayor precisión. Todo esto permite reducir los tiempos de respuesta en casos de emergencia, más si están conectados a una central receptora.

Al ahorrar costos por cableado, los diseños inalámbricos se acoplan perfectamente a la nube. En cuestión de segundos, se puede corroborar si hay intrusos en el lugar. Incluso, son potentes herramientas que permiten reducir los accidentes laborales, ya que son capaces de detectar cambios en la temperatura del ambiente.

Automatización

Entonces, cada día es evidente que la sociedad confía más en la tecnología que en el recurso humano. Considerando que la necesidad de sentirse seguros les motiva a invertir, de esta manera han logrado compensar el lento accionar, que, algunas veces, ocurre con los cuerpos de seguridad del Estado.

Mientras tanto, las empresas de monitoreo fluyen con la innovación, dejando atrás las prácticas convencionales de vigilancia. La consultoría estratégica, la ejecución de proyectos únicos, con la instalación de sistemas electrónicos y las soluciones escalables, nutren la oferta de servicios.

La experiencia del cliente en cuanto a la adquisición de tecnología amigable, fácil de instalar y programar seguirá siendo tendencia. Sin embargo, una exhaustiva evaluación de riesgos, de la mano de un profesional, permitirá definir un estándar de seguridad, orientado hacia la excelencia, al implantar sistemas de alarmas seguros y confiables.

¿Cómo funciona un sistema de seguridad con alarmas?

En el siguiente video, se explica en detalle lo relativo a la instalación de sistemas de alarmas.

¿Te gusto el artículo? | Compartelo
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
sistemas de alarmas
Roy Briceño

Roy Briceño

Asesor Corporativo de Seguridad
CEO y Co-fundador | @sertocon24

Un comentario

  1. La tecnología y su evolución. Son muchas las empresas de hoy día que se suman a los sistemas electrónicos, son una herramienta de mayor alcance en el área de seguridad.

Los comentarios están cerrados.

Contáctanos o visítanos en nuestras oficinas

Garantizamos a nuestros clientes el respaldo necesario para logra un objetivo común.
logo-digeserv2

Cumplimos con los reglamentos establecidos por el ministerio de relaciones interiores, justicia y paz. La cual bajo su dependencia DIGESERVISP regula a todas las empresas que préstamos servicios de seguridad privada a nivel nacional.