Seguridad en la escuela: ver para proteger

Las cámaras de seguridad en la escuela ofrecen la evidencia necesaria en caso de incidentes. Además, aportan mayor protección, tanto para los estudiantes, como para el personal y los visitantes, al ser un elemento altamente disuasorio. Sin embargo, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones, antes de proceder con la instalación. Un enfoque […]
Videovigilancia con IA: dilema ético Vs. proactividad (Parte II)

Si bien es cierto que la videovigilancia con IA genera un debate ético, son muchos los beneficios que otorgan sus aplicaciones. Están orientados a la prevención de incidentes, partiendo del criterio de que muchas veces los ataques son planificados y quienes los ejecutan, dejan algunas evidencias. Cabe resaltar que los actores de amenazas pueden aprovechar […]
Videovigilancia con IA: dilema ético Vs. proactividad (Parte I)

La creciente integración de herramientas de videovigilancia con IA (Inteligencia Artificial) en la seguridad privada, plantea desafíos éticos significativos, que deben ser abordados de manera cuidadosa y reflexiva. La industria, impulsada por el avance tecnológico, sin duda alguna se encuentra inmersa en un dilema ético, que gira en torno al equilibrio entre la protección de […]
Enfoque Scrum para la gestión de riesgos en el comercio Retail

Nuevos enfoques emergen a la hora de garantizar la integridad del comercio Retail. Parte de ello, tiene que ver con la aplicación de la metodología SCRUM, que permite sincronizar la seguridad en almacenes, mediante la implementación de medidas eficientes, tan necesarias en momentos de cambio. En efecto, el consumo masivo de productos requiere una estrategia […]
Componentes clave de un plan integral de seguridad empresarial

El auge sofisticado de las amenazas y la frecuencia de los ataques, obliga a ser minuciosos a la hora de ejecutar un plan integral de seguridad empresarial. El accionar no solo abarca la protección de datos digitales, también se extiende al resguardo físico del personal, bienes e instalaciones. En este sentido, todo proyecto va sujeto […]
Desafíos de la seguridad privada en Venezuela y estrategias efectivas

En un entorno de creciente incertidumbre, la seguridad privada en Venezuela evoluciona con estrategias efectivas. Y es que, en tiempos de crisis, la dinámica es compleja y la delincuencia gana terreno sin medida, en especial en las grandes ciudades. Aparte de ofrecer tecnología, la excelencia del servicio radica en la exhaustividad del monitoreo a la […]
Cómo transformar tu empresa de seguridad privada en un referente de calidad

Optimizar una empresa de seguridad privada requiere de un enfoque integral que abarque tanto el factor humano, como la implementación de tecnología avanzada. La selección y actualización del personal, junto con soluciones modernas, son fundamentales para la excelencia en el servicio. No basta con simplemente ofrecer opciones de resguardo, es esencial enfocarse en la mejora […]
Informes de seguridad: Cuando reportar es la llave del éxito

En el vertiginoso mundo de hoy, donde las amenazas y los riesgos acechan, los informes de seguridad constituyen una prioridad para las empresas de todos los tamaños y sectores. Por lo tanto, estos formatos cumplen una función crucial al proporcionar una visión detallada y precisa de los incidentes, eventos y medidas de resguardo implementadas. Al […]
Manejo y gestión de crisis en seguridad

En el mundo empresarial actual, el manejo y la gestión de crisis en seguridad es una prioridad. Las organizaciones se enfrentan a diversas amenazas que pueden comprometer su integridad, reputación y continuidad operativa. En este escenario, la administración de riesgos se convierte en una pieza clave para garantizar la protección efectiva de los activos empresariales. […]
Vigilancia competitiva y toma de decisiones estratégicas

En términos de innovación empresarial, la vigilancia competitiva involucra una serie de procesos estratégicos para la toma de decisiones. Es decir, se definen parámetros, con base en formatos que permiten fomentar nuevas prácticas, partiendo de información valiosa, tomada del entorno. De tal manera, se definen las áreas de interés, que involucran la dinámica entre proveedores […]