Planificación táctica: seguridad en tiempos de crisis

La seguridad en tiempos de crisis, plantea un fuerte desafío para los proveedores del servicio. Tras haber superado la mayor alerta sanitaria en todo el mundo, la sostenibilidad económica de las empresas es prioridad. De la toma de decisiones, depende el futuro. Por lo tanto, es necesario visualizar escenarios, al anticipar eventos. Siguiendo las premisas […]
Protocolo preventivo para protección del comercio minorista

La protección del comercio minorista está sujeta a un protocolo de actuación, enfocado en la prevención de pérdidas. Para afrontar los retos propios de la seguridad, obligatoriamente se requiere experiencia. Considerando la apertura económica en países de América Latina, invertir en resguardo es más que una simple prioridad. Vale acotar que un minorista es quien […]
Estrategias de expansión de CCTV

Si ya has invertido en videovigilancia, probablemente has pensado en la expansión de CCTV. Una solución escalable es aquella que tiene la posibilidad de adaptarse al futuro, manteniendo la calidad del servicio. Estas son compatibles con todo tipo de sistemas y procesos, incluso en la red, de modo que son valiosas para la fluidez y […]
Monitoreo y análisis: premisas básicas de seguridad en almacenes

La seguridad en almacenes es un área prioritaria. Como en todo escenario, se rige por una serie de normas destinadas a prevenir grandes pérdidas. El objetivo es mitigar los riesgos y tener el control sobre bienes y activos. La mayoría de las grandes cadenas manejan sus propios depósitos de mercancía. Por ende, es fundamental que […]
Vigilancia en conjuntos residenciales

Enfocada hacia la prevención, la vigilancia en conjuntos residenciales se apoya en una serie de mecanismos de monitoreo y control. Ante amenazas de intrusión, la seguridad del núcleo familiar es la prioridad. Con experiencia y novedosas técnicas, el servicio de resguardo especializado en áreas comunes es garantía de orden y resultados óptimos. En todo condominio, […]
Confiabilidad del talento humano contribuye con prevención de pérdidas

En pleno entorno competitivo, la confiabilidad del talento humano en las empresas contribuye con el cumplimiento de objetivos estratégicos. Gestionar el capital intelectual es un arte que también se desarrolla de forma integral. Aparte de la formación, la experiencia y la identidad corporativa, la productividad es un indicador ligado directamente al beneficio. En este sentido, […]
¿Cuál es el desafío de la prevención de riesgos en seguridad?

Frente a las pérdidas generadas por la delincuencia, el desafío de la prevención de riesgos en seguridad plantea un serio debate a nivel empresarial. Quienes se dedican a ofrecer el servicio saben que deben mantenerse a la altura, apegados al ideal de la innovación. Blindar un negocio con estrategias acertadas no es nada fácil. La […]
¿Qué hace un asesor de seguridad privada?

Las funciones de un asesor de seguridad privada, van mucho más allá de la supervisión. Al ser aliado de la junta directiva de una empresa, es el responsable de proteger eficientemente activos y personal. Además, queda bajo su criterio el diseño de políticas internas de resguardo. Su experticia y conocimientos avanzados le permiten anticipar amenazas, […]
Sertocon24: Vigilancia corporativa enfocada en la innovación
Siete años en el mercado han sido determinantes para innovar en materia de vigilancia privada. Tanto en el ámbito comercial, como residencial, Sertocon24 es una de las empresas de seguridad líderes en el sector. Su comité directivo, orientado hacia el logro, se enfoca en el aprendizaje continuo, con miras hacia el crecimiento y la expansión. […]
Seguridad de la información: línea de defensa frente a la intrusión
La seguridad de la información es un aspecto vital en la operatividad de toda organización. En efecto, la confidencialidad de los procesos contribuye con el logro y el cumplimiento de los objetivos, en especial si se trata de áreas estratégicas. Por ello, la ciberseguridad forma parte del resguardo empresarial, cuya meta es incentivar la cultura […]